El uso de drones y sensores IoT está revolucionando la monitorización de cultivos en Chile, permitiendo una evaluación precisa del estado de las plantaciones y mejorando la toma de decisiones en el campo.
Los drones equipados con cámaras multiespectrales y sensores térmicos pueden capturar imágenes detalladas de los cultivos, detectando problemas como enfermedades, estrés hídrico y deficiencias nutricionales antes de que sean visibles a simple vista. Esto ayuda a los agricultores a intervenir de manera oportuna, reduciendo pérdidas y optimizando la aplicación de fertilizantes y pesticidas.
Además, los sensores IoT distribuidos en el campo permiten obtener datos en tiempo real sobre temperatura, humedad del suelo y condiciones climáticas. Estos datos se integran con plataformas en la nube que aplican inteligencia artificial para generar recomendaciones sobre el manejo del cultivo, contribuyendo a una agricultura más precisa y eficiente.
El uso combinado de drones e IoT está marcando una diferencia significativa en la agricultura chilena, impulsando la producción sostenible y mejorando la competitividad del sector frente a los desafíos climáticos y económicos.
ble.
El IoT en la agricultura chilena está impulsando un futuro más eficiente y productivo, ayudando a los agricultores a enfrentar los desafíos climáticos y económicos de manera más efectiva.